Por lo
general, el tratamiento de la enfermedad coronaria es igual para hombres y
mujeres. Puede consistir en cambios en el estado de vida, medicinas,
procedimientos médicos y quirúrgicos, y rehabilitación cardíaca.
Los
objetivos del tratamiento son:
·
Aliviar
los síntomas
·
Disminuir
los factores de riesgo para retardar, detener o dar marcha atrás al depósito de
placa
·
Disminuir
el riesgo de que se formen coágulos de sangre, ya que éstos pueden provocar un
ataque cardíaco
·
Ensanchar
las arterias coronarias obstruidas por la placa o dar un rodeo para evitarlas
·
Prevenir
las complicaciones de la enfermedad coronaria
Detección
Complejos
de fibrina y de plaquetas pueden ser vistos con la técnica de microscopía de
campo oscuro. Son mucho más grandes que los glóbulos rojos y fácilmente pueden
bloquear los capilares. Estos complejos son claramente visibles en un campo
oscuro, pero no en las muestras de campo teñido brillante porque los diferentes
métodos de teñido los opacan. Este método de detección temprana permite
identificar a las personas en situación de riesgo y tomar las medidas
oportunas.
¿Cómo se desarrolla la enfermedad cardíaca?
La
enfermedad cardíaca no es contagiosa - no la puedes contraer como la gripe o un
resfrío. Más bien, hay ciertas cosas que aumentan las probabilidades de una
persona de desarrollar enfermedad cardiovascular. Los médicos las llaman
factores de riesgo. Algunos de estos factores de riesgo, como por ejemplo ser
una persona de edad o tener familiares con los mismos problemas, no se pueden
contrarrestar. Pero hay ciertos factores de riesgo que es posible controlar.
Fumar, tener presión arterial elevada, sobrepeso y no hacer ejercicios pueden
aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.
Cambios en estilo de vida
Ya sea
que la enfermedad cardiovascular sea de nivel medio o severa es probable que un
médico te recomiende cambios en tu estilo de vida como parte del tratamiento.
Los cambios en el estilo de vida incluyen:
-Realizar
actividad física
- Comer alimentos saludables
-Revisar
tu presión sanguínea
- Controlar el colesterol
-Mantener
la diabetes bajo control
-Manejar
el estrés
-Reducir
la cantidad de sal y sodio en la
Comida
Un estilo de vida sedentario con frecuencia se relaciona con
obesidad, enfermedades crónicas, depresión y presión arterial alta. En el 2008
se calculó que el 36% de los adultos americanos no realizaban actividades
físicas suficientes.
Aliméntate Mejor

malos hábitos alimenticios también pueden afectar la función del sistema inmune y pueden causar mala digestión, presión arterial alta, alto colesterol y falta de fuerza.
Reduce la sal
La reducción progresiva de sal en los alimentos elaborados
por la industria evitará en ocho años que se produzcan 45.000 muertes en por
enfermedades cardiovasculares y patologías renales crónicas.
El estrés y su
corazón
Manténgase relajado y tenga un sueño restaurador, eso
reducirá el estrés y con ello no afectara a su corazón
Bajar tu
colesterol
Necesitaras
cambiar tu hábitos de comer y de actividad. Baja de peso si estas sobrepeso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario